PQRSF WhatsApp

Pagos a través de PSE

Gracias al convenio suscrito entre Ruitoque E.S.P y PSE ahora puede pagar sus facturas en línea. No olvide tener en cuenta las precauciones de seguridad al realizar este tipo de transacciones y consulte los requisitos de pagode cada entidad.

Por favor verifique que el Nro de identificación de su factura coincida con el entregado en el impreso. Cualquier inquietud por favor comunicarse al Nro 6185871 ext 341

Autogeneración a pequeña escala

A continuación se relacionan las instrucciones
  • Revise la disponibilidad de su transformador en el archivo: Disponibilidad de transformadores
  • Descargue y diligencie el formato ENDI-FO-16 Formato solicitud de conexion AGPE y GD. Entreguelo en servicio al cliente, o envielo al correo: escribanos@ruitoqueesp.com
  • Adjunte al formato los documentos solicitados en el archivo Estudio de Conexión Simplificado RTQD

NUESTRA HISTORIA

Somos una empresa santandereana de servicios públicos domiciliarios, constituida el 10 de octubre de 1995 con el objeto social de brindar servicios públicos de energía, acueducto, alcantarillado y aseo. Nuestra creación se dio a partir de la ley 142 de 1994 mediante la cual el gobierno permitió que los servicios públicos fueran prestados por empresas privadas. 

Actualmente, llevamos bienestar a más de 11.000 usuarios en Bucaramanga y su área metropolitana (Girón, Piedecuesta y Floridablanca) a través de las soluciones de servicios que ponemos a su alcance. Entre estos usuarios se suman nuestros clientes industriales ubicados a nivel nacional, (Zona Caribe, Zona Oriente y Zona Centro) en donde hemos logrado extender nuestros servicios de comercialización de energía junto con los beneficios en tarifas competitivas, atención cercana, asesoría técnica y gestión de proyectos en infraestructura eléctrica, enfocados a apoyar sus procesos productivos.

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MISIÓN

En RUITOQUE S.A. E.S.P distribuimos y comercializamos energía eléctrica, creando bienestar y desarrollo en los entornos donde participamos, asegurando la calidad, operación segura y cobertura de nuestros servicios a nivel nacional. Con la gestión estratégica que realizamos, aumentamos nuestro valor, confianza y satisfacción para los grupos de interés.

VISIÓN

En el año 2028 RUITOQUE S.A. E.S.P seremos referente en el mercado de distribución de energía eléctrica en la adopción de nuevas tecnologías que permitan la excelencia operativa, ofreciendo a los clientes y al mercado un portafolio integral de soluciones en energía. En la comercialización de energía eléctrica, lograremos aumentar la participación en los mercados, posicionándonos como un comercializador integral; con tarifas competitivas, asesoría técnica y regulatoria para acompañar el crecimiento de nuestros clientes.

POLÍTICA DE CALIDAD

En RUITOQUE S.A. E.S.P. empresa de distribución y comercialización de energía eléctrica, está comprometida con asegurar la calidad y cobertura del servicio, mediante la operación segura, la gestión de los riesgos organizacionales, el mejoramiento continuo de los procesos, el cumplimiento de la legislación y requisitos aplicables, con el fin de aumentar el valor de la compañía y la satisfacción de los grupos de interés.

SISTEMA DE GESTIÓN DE ACTIVOS ISO 55001

 

Alcance del Sistema de Gestión de Activos.

Activos Eléctricos del Sistema de Distribución Local necesarios para la prestación del servicio de  energía    eléctrica de Ruitoque S.A. E.S.P.      Ver más

Política de Gestión de Activos.

Ruitoque S.A. ESP está comprometida con el servicio de distribución de energía asegurando su calidad, cobertura, continuidad, rentabilidad y cumplimiento del marco regulatorio, mediante las actividades de planeación, ejecución de proyectos, operación, mantenimiento y fin de vida de sus activos de redes de distribución, cumpliendo los siguientes lineamientos:

  • Implementar un Plan Estratégico de Gestión de Activos (PEGA) y planes de gestión de activos como instrumentos para la aplicación de los principios establecidos en esta política.
  • Cumplir los requisitos normativos, eléctricos, ambientales y de seguridad. Particularmente los asociados a la regulación CREG 015 de 2018.
    • Priorizar las decisiones de inversión y gasto en función de la criticidad de los activos para garantizar la continuidad de la operación del servicio de distribución de energía.
    • Trabajar con un enfoque integrado de visión de ciclo de vida del activo, cuyas etapas son planeación, ejecución de proyectos, operación, mantenimiento y fin de vida de los activos.
    • Soportar la toma de decisiones de acuerdo con evaluaciones financieras para la optimización de los costos de ciclo de vida y un modelo de riesgos que considere los objetivos de gestión de activos, los procesos y los activos.
  • Disponer de información financiera y de activos con la calidad necesaria para soportar el proceso de toma de decisiones.
  • Desarrollar el capital humano por medio de la definición de roles y responsabilidades y el fortalecimiento de las competencias y del conocimiento, para el cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de Activos.
  • Gestionar y controlar las actividades del ciclo de vida desarrolladas por contratistas para asegurar el desempeño de los activos.
  • Realizar monitoreo y seguimiento del cumplimiento de los objetivos del sistema de gestión de activos, buscando identificar las desviaciones e implementar acciones correctivas y de mejora.
  • Desarrollar la mejora continua del sistema de gestión de activos buscando disminuir fallas y no conformidades.     Ver más

 

Objetivos del Sistema de Gestión de Activos.

De acuerdo con el diagnóstico realizado y las características del Negocio de Distribución se establecen los siguientes Objetivos de Gestión de Activos.

  1. Garantizar la rentabilidad de los activos por medio de la gestión eficiente de las inversiones y de los gastos de operación y mantenimiento.
  2. Asegurar la calidad de la información de los activos con el fin de entregar información consistente y oportuna para la toma de decisiones.
  3. Garantizar el cumplimiento de las metas de los indicadores de tiempo y frecuencia (SAIDI-SAIFI) establecidos anualmente, mediante el desarrollo de modelos predictivos y la definición de planes de contingencia para activos críticos.
  4. Garantizar el cumplimiento de los controles asociados a las actividades ejecutadas por terceros que intervengan en el ciclo de vida de los activos.
  5. Mantener la certificación del Sistema de Gestión de Activos

 

TOP